“Otras Religiones”


El anhelo de toda la Iglesia a través de sus representantes en cada rincón de la tierra, es precisamente permitir que nuestras comunidades se unan en el amor y en el respeto por las diferencias de los demás, incluyendo en este caso el respeto por las diferencias en creencias religiosas. Así pues el papa Benedicto XVI, en sus recorridos ha expresado ese anhelo.
“Desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia Católica ha dado especial relieve a la importancia del diálogo y la colaboración con los miembros de otras religiones. Y para que sea fecundo, es necesario que haya reciprocidad en cuantos dialogan y en los seguidores de otras religiones. En concreto, pienso en la situación de algunas partes del mundo donde la colaboración y el diálogo interreligioso necesita del respeto recíproco, la libertad para poder practicar la propia religión y participar en actos públicos de culto, así como la libertad de seguir la propia conciencia sin sufrir ostracismo o persecución, incluso después de la conversión de una religión a otra”.
“Establecido dicho respeto y apertura, la gente de todas las religiones trabajará juntos de manera efectiva por la paz y el entendimiento mutuo, y serán así un testimonio convincente ante el mundo”.
Este tipo de diálogo necesita llevarse a cabo en distintos niveles y no se debería limitar a discusiones formales. El diálogo de vida implica sencillamente vivir uno junto al otro y aprender el uno del otro de tal forma que se crezca en el conocimiento y el respeto recíproco. El diálogo de acción nos reúne en formas concretas de colaboración, y aplicamos nuestra dimensión religiosa a la tarea de la promoción del desarrollo humano integral, trabajando por la paz, la justicia y la utilización de la creación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario